• Estás en Inmobiliaria Rio Vena
  • ·
  • NOTICIAS

Hipotecas: Mas caras pero con menos gastos

Publicado el martes, 09 de abril de 2019

FOTO

HELPMYCASH

www.elmundo.es

La incertidumbre vivida con el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD), el decreto que obliga a los bancos a pagarlo, la aprobación de otra ley hipotecaria... El mercado hipotecario ha sufrido muchos vaivenes durante los últimos meses y, como es lógico, los préstamos para la compra de vivienda se han visto afectados. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, todo este movimiento ha provocado el encarecimiento de las hipotecas, aunque algunos bancos han reducido ciertos costes para adaptarse a la nueva normativa.

La banca ya se adapta a la nueva ley

Esta nueva ley hipotecaria, que entrará definitivamente en vigor el 16 de junio de 2019, limitará algunos costes y ofrecerá una mayor protección a los consumidores. La norma incluye numerosas medidas, pero una de las más importantes es el reparto de los gastos de constitución: los clientes solo tendrán que pagar la tasación, mientras que las entidades deberán abonar todas las demás partidas (notaría, registro, gestoría e impuesto sobre actos jurídicos documentados).

Según HelpMyCash.com, varios bancos han preferido no esperar a junio y ya aplican esa medida, como Bankinter, Bankia, Evo, Unicaja o Deutsche Bank, entre otros. Y otras entidades han dado un paso más allá y asumen absolutamente todos los gastos de formalización de sus hipotecas: Banco Santander, ING, Pibank, MyInvestor, Openbank, CaixaBank, BBVA y Caja Rural del Sur.

Sin embargo, la mayoría de estas entidades también ha subido el interés de sus hipotecas para compensar ese gasto extra. HelpMyCash.com cifra ese aumento en una media de casi 0,15 puntos porcentuales, algo que no supone un encarecimiento mensual importante, pero sí provoca que se pague más a la larga de lo que se ahorra el cliente por no tener que abonar las costas de constitución.

Menos diferenciales por debajo del 0,90%

En el sector de las hipotecas variables, los diferenciales del 0,89% que se veían a mediados del año pasado ya no son tan fáciles de encontrar. Además, varias entidades también han optado por subir el interés fijo inicial hasta en un punto porcentual, que es el que se aplica durante los primeros 12 o 24 meses de vida del contrato.

Subidas y bajadas en los tipos fijos

Y algo parecido ha ocurrido con las hipotecas fijas. Desde el mes de octubre de 2018, cuando se inició la polémica sobre el IAJD, 10 bancos han subido los intereses de estos productos. Sin embargo, durante el último mes y medio se han lanzado tres de estos préstamos con un tipo de menos del 2% a 20 años: el de Targobank (1,95%), el de Bankinter (1,99%) y el de Coinc (1,99%).

Según HelpMyCash.com, el estancamiento del euríbor durante este último mes podría tener algo que ver con esas últimas bajadas de tipos. Y es que el Banco Central Europeo mantendrá otro año los tipos al 0% y la facilidad de depósito al -0,4%, lo que podría congelar la subida de este índice y podría forzar a las entidades a volver a potenciar sus hipotecas fijas para mantener sus márgenes de ingresos. Esto, a su vez, podría suavizar el encarecimiento que se producirá previsiblemente cuando entre en vigor la nueva ley hipotecaria, pero habrá que ver cómo evoluciona el mercado para confirmarlo.

Enlace web https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2019/04/01/5ca1e ... 7.html


Reforma de la Ley de alquileres, lo que debes saber

Viviendas

¿Buscas piso?
Mira los que tenemos disponibles

Llave en mano

Llave en mano
No esperes mas!

Hemeroteca

2023

2019

Sociedad de Gestión Venerables, S.L.U.

Calle Venerables, 10, esquina C/ Azorin 4 · 09003 - Burgos
Teléfono 947 252 066 · Fax 947 252 067

emiliosaiz@sgvenerables.es

Suscríbete a nuestro boletín email