Publicado el jueves, 29 de agosto de 2019
Autor: Adrián Coya
www.previfoc.com
Todos los edificios, sean del tipo que sean, han de contar con una serie de elementos de seguridad contra incendios. Un claro ejemplo son los extintores. Además, también han de tener una infraestructura determinada para que, en caso de producirse un fuego, los bomberos puedan intervenir sin dificultades. Aquí es donde entran en juego las columnas secas. Te contamos para qué sirven y qué elementos las componen.
Las columnas secas son un tipo de instalaciones que únicamente pueden utilizar los bomberos. Normalmente, la columna seca consiste una tubería ascendente de acero galvanizado de 80mm de diámetro, sea cual sea el número de plantas del edificio, que se coloca en la caja de la escalera desde una conexión en la fachada exterior.
En la mayoría de casos se sitúan en edificios de altura y su función básica es la de transportar y distribuir el agua que se suministra desde el camión de bomberos (que estará a nivel de calle) hasta las diferentes plantas del edificio afectado.
Dicho en otras palabras, gracias a la columna seca los bomberos pueden abastecerse del agua necesaria, regulando el caudal y la presión, para extinguir un incendio en un edificio. Además, las columnas secas evitan que estos profesionales tengan que extender las mangueras del camión a lo largo de las escaleras del edificio.
La columna seca está integrada por tres elementos básicos:
https://www.previfoc.com/actualidad/que-es-una-columna-seca-y-que ... mponen
Qué es el Certificado de Eficiencia Energética? NUEVA LEY DE VIVIENDA 2023
Calle Venerables, 10, esquina C/ Azorin 4 · 09003 - Burgos
Teléfono 947 252 066 · Fax 947 252 067
Suscríbete a nuestro boletín email